Select your Top Menu from wp menus
25 de febrero de 2025 8:55 am
DE: Llamada

DE: Llamada

Compartir

Por Alejandro Villegas…
A poco más de una semana de que concluya la pausa en torno a la eventual imposición de aranceles, la ciudadana presidenta plantea que buscará sostener una nueva conversación telefónica con el ciudadano presidente 47, para hablar sobre el tráfico de fentanilo.
El tema surge luego de que durante el fin de semana el ciudadano presidente 47 declarara, con dureza, que no está contento con México y Canadá por lo que hace al combate el tráfico de fentanilo.
De ahí que la llamada a la que hace referencia la ciudadana presidenta se aprecie como una reacción ante el posicionamiento del ciudadano presidente 47, así como una forma de tratar de proyectar que se trabaja para impedir la imposición de aranceles.
Sin embargo, la realidad es que en el plano real independientemente de lo que haga México en los rubros de migración y tráfico de drogas, lo único que pesa es la evaluación que tenga el ciudadano presidente 47.
Se trata de una decisión de carácter unilateral, que hasta el momento de acuerdo con lo señalado por el ciudadano presidente 47 se mantiene firme, aunque la fecha puede variar, al igual que las condiciones, lo cual es acorde con su conducta y forma de operar, como cabildero duro.
En tanto que el discurso que asegura que México no es colonia ni protectorado de otro país, comienza a sonar redundante y sin esencia, al igual que el recurso de apelar a la soberanía territorial, cuando es evidente que en los planos económico, social e incluso tecnológico, esos conceptos no aplican.
Con o sin la llamada o el aplazamiento de la imposición de aranceles lo evidente es que la amenaza será permanente, al menos durante los próximos tres años y once meses.
Foto
Los señalamientos ácidos que antes se esgrimieron contra políticos por aparecer en fotos, al lado de personajes cuestionables o incomodos, hoy son atajados con el mismo argumento que se utilizó en su momento y que es del todo creíble.
Los políticos y gobernantes en México se toman fotos en eventos públicos con un elevado número de personas sin conocerlas o saber quiénes son.
Lo que hay que preguntarse es porque ahora, se pretende que la explicación que antaño se desechó con severidad, hoy sea aceptada sin chistar.

Related posts