Select your Top Menu from wp menus
24 de febrero de 2025 2:59 pm
De: Contradicción

De: Contradicción

Compartir

Por: Alejandro Villegas…
La postura asumida por el ciudadano presidente 47 al asegurar que no está contento con México y Canadá por lo que hace a las acciones para combatir el trasiego de fentanilo, resulta inquietante.
Si bien, la declaración fue vertida en un ambiente político y de abierto proselitismo, lo evidente es que a poco más de diez días de que concluya la pausa acordada para la imposición de aranceles, la medida es inquietante y desconcierta.
Sin embargo, recuerda que la ciudadano presidente 47 aplica no sólo a México, sino a todas sus contrapartes la política de la zanahoria y el garrote, mientras que, por la parte mexicana, la ciudadana presidenta persiste en su discurso de la soberanía y el trato entre pares, así como en la colaboración, sumada a pretendidas explicaciones y negociaciones que no pasan de estar en un segundo plano, en el escenario de las decisiones.
En todo caso, lo evidente es que la decisión de imponer o no aranceles a México y el resto de países depende sólo del ciudadano presidente 47.
Evidentemente, en México como afirma la ciudadana presidenta deciden los mexicanos, pero en contra parte, lo evidente es que Estados Unidos, mediante el ciudadano presidente 47 decidirá si impone o no aranceles y hasta donde fortalece o no las deportaciones que realiza, entre otras acciones.
Así de simple y claro, lo evidente es que se haga lo que se haga, el ciudadano presidente 47 hasta donde se aprecia, se conducirá con mano dura y durante los tres años y casi once meses que restan de su gestión, mantendrá la presión sobre México, sin atender más razones que las que asuma como propias.
En consecuencia, los discursos sobre soberanía e independencia, pueden seguir siendo agradables, pero al igual que las reuniones y explicaciones pretendidamente didácticas, en nada influirán en su decisión.
Información
El ciudadano Secretario de Estado Marco Rubio habló con claridad al señalar que pueden informar a México dónde se encuentran y operan los grupos del crimen organizado, un mensaje que no se escuchó o no quiso atenderse.
En todo caso, lo prudente sería que, si ya se ha reconocido la coordinación, la cooperación y el esfuerzo conjunto, se le tomara la palabra a fin de superar en definitiva el tema, pero la 4T y la ciudadana presidenta tienen la última palabra.

Related posts