Select your Top Menu from wp menus
22 de febrero de 2025 9:12 pm
Fortalece Toluca estrategias anticorrupción para su Plan de Desarrollo

Fortalece Toluca estrategias anticorrupción para su Plan de Desarrollo

Compartir

Más de 300 personas participaron en el foro Estado de Derecho y Austeridad

Toluca, Estado de México, a 22 de febrero de 2025.- En un esfuerzo por consolidar estrategias efectivas en el combate a la corrupción desde el gobierno municipal, el Ayuntamiento de Toluca llevó a cabo el Foro de Consulta Popular Estado de Derecho y Austeridad en el Parque Vicente Guerrero.

Con la participación de más de 300 ciudadanos, así como autoridades municipales y estatales, este ejercicio democrático permite fortalecer el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, alineándose con el eje 1 del gobierno estatal Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo para el Pueblo.

Durante el evento se impartieron diversas ponencias a cargo de expertos en la materia. Entre ellas, Combate a la Corrupción, expuesta por César Guevara González, Director de Vinculación del Sistema Estatal Anticorrupción, quien destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención y denuncia de actos de corrupción.

Por su parte, José Luis Jiménez González, Agente de Asuntos Internos del Ministerio, abordó el tema Actuación Policial en la Investigación de Delitos Cometidos por Hechos de Corrupción, en el que enfatizó la necesidad de un actuar ético y profesional por parte de las corporaciones de seguridad.

Asimismo, Luis Velasco Hernández, Director de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Poder Judicial, y Diana Torres Márquez, de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, impartieron la conferencia Estado de Derecho y Cultura de la Legalidad.

En tanto, Oscar Bazán, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, expuso Transparencia y Rendición de Cuentas.

De entre las principales conclusiones del foro destacaron la necesidad de un gobierno austero, comprometido con el combate frontal a la corrupción, el nepotismo y el amiguismo, así como la garantía de igualdad de género y la inclusión de las juventudes en la administración pública.

Además, se hizo hincapié en lo fundamental que resulta una coordinación efectiva entre sociedad y gobierno para fomentar la denuncia y el empoderamiento legal de la ciudadanía, elementos esenciales para fortalecer el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027.

Related posts