Select your Top Menu from wp menus
20 de febrero de 2025 3:02 am
PIDE NOEMÍ LUNA A SHEINBAUM, INFORME SOBRE ACTIVIDADES, TEMPORALIDAD DE ESTANCIA Y COSTO POR TRASLADO DE GN Y EJÉRCITO, A FRONTERA NORTE

PIDE NOEMÍ LUNA A SHEINBAUM, INFORME SOBRE ACTIVIDADES, TEMPORALIDAD DE ESTANCIA Y COSTO POR TRASLADO DE GN Y EJÉRCITO, A FRONTERA NORTE

Compartir

• Llevamos la mitad del período de gracia concedido por Trump y los mexicanos desconocemos el costo que nos está implicando frenar migración y fentanilo
• México estaría ahorrando a “estrategia Trump” casi 60 millones de pesos desde el pasado 4 de febrero
• El despliegue de tropas hacia la frontera norte, tendrá un alto costo para las finanzas públicas no considerado en el Presupuesto de Egresos 2025

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Partido Acción Nacional en la Cámara de las y los Diputados, presentó una Proposición con Punto de Acuerdo por el que –desde el recinto legislativo de San Lázaro- se exhorta a la Titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, informe a la ciudadanía sobre las actividades, temporalidad de estancia y costo que tendrá para las y los mexicanos, el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano como parte del “Operativo Frontera Norte”.

“Sin duda, el despliegue de tantas tropas de diferentes puntos del país hacia la frontera norte, tendrá un alto costo para las finanzas públicas que no está considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación durante un tiempo indeterminado y sin conocimiento de las actividades específicas que realizarán los elementos enviados”, expone la Diputada en el oficio enviado a la Mesa Directiva.

De acuerdo con Luna Ayala, a partir de que Guardia Nacional y Ejército fueron enviados a la franja fronteriza, las y los mexicanos habríamos pagado ya casi 60 millones de pesos solo por salarios, sin considerar hospedajes y alimentación, traslados y demás gastos, lo cual significa un ahorro considerable para los Estados Unidos de Norte América y la “Estrategia Trump”.

Dicha cifra -indicó la también vocera del Comité Ejecutivo Nacional panista- deriva de que el salario mínimo en la frontera norte son 420 pesos por día, y el enviar 10 mil efectivos, nos lleva a que lo mínimo por pagar, serían aproximadamente 4 millones 200 mil pesos diarios.

Luna Ayala aseveró que después de que la presidenta anunciara que la imposición de aranceles desde la Unión Americana contra México (a partir del 1 de febrero) sería pausada por un mes tras llegar a un acuerdo con Donald Trump, la información del costo que nos significará, ha sido nula. Lo único que trascendió (y porque también lo difundió el mandatario estadounidense, es que nuestro país resguardará la frontera norte para evitar la migración ilegal y el tráfico de drogas (especialmente fentanilo).

Ante tal contexto, concretó, se presenta una proposición con Punto de Acuerdo para que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorte respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a que informe a la ciudadanía sobre la movilización de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en consecuencia del “Operativo Frontera Norte”, así como el tiempo estimado que permanecerán a lo largo de las fronteras del norte de nuestro país.

Igualmente, dé a conocer a la ciudadanía el costo que tendrá la movilización de los 10 mil elementos remitidos; que se garanticen las condiciones de estancia segura, higiénica y cómoda para las tropas del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional durante ese operativo, y exponga a la ciudadanía, cómo garantizará y qué condiciones de seguridad prevalecerán en los 26 estados de la República Mexicana que no colindan con la frontera norte, tras el desplazamiento de los efectivos al norte y no queden en indefensión.

Por último, Luna Ayala demanda a Sheinbaum que informe a la ciudadanía, las actividades y funciones que tendrán los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano derivado del “Operativo Frontera Norte”, y las entidades federativas.

Related posts