Select your Top Menu from wp menus
15 de febrero de 2025 10:35 am
SCT, ciega ante doble-remolques

SCT, ciega ante doble-remolques

Compartir

Por José Antonio Chávez

Para finales de mes arrancará uno de los foros más significativos en el Senado de la República que preside el morenista, Gerardo Fernández Noroña, es el tema de la reforma a la regulación de los dobles remolques, esas máquinas que han causado fatales accidentes en las carreteras del país.

El impulsor de esta importante reforma, es el senador de Morena por Zacatecas, Saúl Monreal, el mismo que fue presidente municipal de Fresnillo, en esa entidad y que hoy se perfila como uno de los más fuertes de su partido para la candidatura al gobierno del estado en 2027.

Como dato, el INEGI estableció que hay un registro en el 2023 de 381 mil 48 accidentes en zonas urbanas y suburbanas, con un saldo de cuatro mil 803 fallecidos y 90 mil heridos.

La mayoría de los accidentes han sido causado por tractocamiones o dobles remolques. Monreal recordó el reciente accidente que dejó 19 fallecidos en Zacatecas el 26 de octubre pasado, provocado por un doble remolque cargado de maíz.

Se desprendió la segunda caja que impactó a un autobús de pasajeros, eso fue en la carretera Aguascalientes-Zacatecas, justo al llegar a la caseta de peaje Osiris, del municipio de Guadalupe.

Pero no crea que es un tema nuevo, es un tema que por la eterna corrupción no se ha logrado llegar al fondo en el Congreso de la Unión, que desde hace dos sexenios para regularizar o meter en cintura estas maquinas fatales de poderosas empresas sin temor sacan la billetera para comprar conciencias, la mayoría, sin duda con origen en la SCT que hoy está a cargo de Jesús Esteva Medina.

Entre 2016 y 2017, Héctor Gandini impulsó la necesidad de regular estos tractocamiones, acudió al Pleno del Senado de la República y en diferentes foros para hacer la denuncia, suplicó a los senadores para que actuaran, pues el sufrió en carne propia la pérdida de su hijo y dos de sus amigos, así, como una hija que resultó herida al ser embestido el auto donde se transportaban por un doble remolque en la carretera de Cuernavaca, una de las más transitadas junto con la de Querétaro.

No hace falta investigar o dar nombres de las empresas que dominan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pues desde entonces no se les toca ni molesta, basta echarle un ojo en las carreteras para saber cuáles son las marcas que circulan con toda impunidad con esos largos monstruos denominados doble remolques.

Monreal expuso en este sentido, que la principal razón se debe a su peso y que no pueden frenar a tiempo por ese exceso, las malas condiciones de la unidad. Los ángulos ciegos, superar los límites de velocidad, el riesgo de perder el control y, obviamente la fatiga del conductor por largas jornadas de trabajo.

Desde luego que el argumento de esas empresas, es que con doble remolque se eficientiza más el traslado de sus productos y el costo se reduce significativamente. Los conductores han expresado que son obligados también a doblar turnos y ese cansancio es un alto riesgo.

Por esa razón, Saúl Monreal en la reforma hace la exigencia a la SCT del secretario Esteva Medina, que aplique una vigilancia estricta a aquellos vehículos que operen con remolque o doble remolque, que se sancione con mano dura y ejemplar a los que excedan las dimensiones, que no son pocos, su peso o ejes máximos, vaya, si bien no lo dijo, es que dejen de hacerse de la vista gorda y pongan mano dura para evitar que se repitan los accidentes catastróficos y muy lamentables.

El documento está en comisiones del Senado y será el propio mandamás, Adán Augusto el que pueda darle luz verde para que se ejecute, o de lo contrario, si se imponen los empresarios, pues ni modo otra vez a la congeladora.

ALITO EN WASHINGTON, BALDE DE AGUA EN PALACIO

Nada bien les cayó en Palacio Nacional la visita que hizo el líder nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno “Alito” a Washington, pues dicen los que saben que le dieron un espaldarazo los gringos.  Fue en un momento donde el Presidente Donald Trump mantiene en zozobra a la 4T, por aquello que los señaló de estar presuntamente involucrados, algunos gobernadores, con Sinaloa y Tamaulipas, con los cárteles del narcotráfico.

Tal vez por eso soltaron, entre líneas y rumores que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que preside el morenista, Sergio Gutiérrez, podría llevarlo a juicio. Naturalmente que todo está preparado, pero para el proceso, si lo aprueban en Palacio, para el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aunque faltaría la ultima palabra que la tiene el líder de los diputados, Ricardo Monreal.

DESTINA COAHUILA CINCO MIL MILLONES A OBRAS SOCIALES

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez logró agrupar, por igual a alcaldesas que alcaldes, para echarle montón en los trabajos de corte social para combatir las carencias.

En el programa Mejora Coahuila, el mandatario del estado anunció la distribución d cinco mil millones de pesos para atender a esa población, tal vez la más vulnerable.

Todas las dependencias de su gobierno, llevan la tarea de implementar, en las colonias del todo el estado, con los alcaldes 100 programas. Anote, entre los servicios, módulos de escrituración, obras sociales y obras en escuelas, entrega de útiles y uniformes escolares, Programa Alimentario, etcétera.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts