Select your Top Menu from wp menus
13 de febrero de 2025 4:40 am
La Nueva era migratoria de Trump

La Nueva era migratoria de Trump

Compartir

El tema fue uno de los abordados durante la campaña de Trump, que ofreció nuevas normas y controles más estrictos y efectivos, no sólo para los que pretenden radicarse en los Estados Unidos, sino muy especialmente, para quienes lo hagan de manera irregular.

Mediante las variadas Órdenes Ejecutivas firmadas tan pronto tomó posesión de su cargo(Trump) comenzó a aplicar una serie de medidas para el reforzamiento de los controles fronterizos, mejoramiento de muros y barreras, nuevas atribuciones al servicio de aduanas, a la protección fronteriza, y las agencias federales. Un cambio sustantivo respecto a las aplicadas por la administración de Biden, que fueron muchas en su momento, aunque sin resultados apreciables. Ahora se han extendido a su aspecto más polémico: las deportaciones.

Ya comenzaron en números crecientes, estimándose que podrían llegar hasta el 5% de la fuerza laboral de mano de obra que necesita el país, con los enormes costos aparejados, así como las reacciones negativas de los países involucrados, las que también se han producido. Paralelamente, se han derogado las restricciones que existían en los llamados “lugares sensibles” y sus alrededores, como iglesias y escuelas, para proceder a los arrestos y expulsiones. Por los afectados, se les acusa de proceder con extremo rigor, prácticas vejatorias, y otros abusos indignos.

Se estima que podrían verse afectados alrededor de unos 11 millones de indocumentados, considerados en situación irregular y en condición de delincuentes, tengan o no prontuario de tales, hubieren cometido delitos, mantengan condenas pendientes, fueren o no buscados por la policía o sentenciados por algún tribunal. Su sola situación indocumentada los califica para ser deportados y expulsados. El número de afectados podría crecer, y multiplicar los problemas familiares entre aquellos en situación regular que podrían quedarse, de los que no lo están, con la separación obligada de las familias, creando un nuevo desafío humanitario que será prontamente denunciado.

En lo interno, muchos oponentes han argumentado que se producirá una emergencia nacional y un colapso de las infraestructuras, no preparadas para las atender expulsiones masivas, o para tener que alojarlos, provisionalmente, en campamentos inadecuados, hasta que sean enviados a su país de origen, y a condición de que este los acepte. Una situación a veces dramática, que ha ocurrido en los campamentos en países cercanos a los conflictos en el Oriente Medio, que todavía en ciertos casos, permanece sin solución.

El episodio más inmediato se produjo con Colombia y la negativa del presidente Petro de recibir los repatriados, acompañada de fogosos discursos patrióticos y denuncias de un trato inhumano a los retornados. Ello motivó que Trump utilizara el arma arancelaria, tantas veces mencionada, y pusiera en práctica el inmediato aumento de los aranceles a los productos colombianos, y que, en caso de mantenerse la negativa a recibirlos, a la semana siguiente se aplicaría un nuevo incremento de las tasas. Así como otras sanciones y restricciones a nacionales colombianos de importancia, y para sus viajes frecuentes a Estados Unidos. Finalmente, Colombia debió aceptar el recibir a los expulsados.

Ha sido demostrativo de que la nueva administración norteamericana está plenamente dispuesta a emplear todas las medidas necesarias para obtener sus propósitos. Una clara advertencia a posibles otras reacciones similares o negativas de más latinoamericanos. La gira del secretario de Estado, Marco Rubio, a países centroamericanos, seguramente tiene este objetivo precautorio.

Todo lo relativo a la migración, es uno de los puntos centrales del programa de Trump, profusamente ofrecido en su campaña e implementado en las primeras horas de asumir. Nada indica que habrá una reconsideración, sólo caben medidas tendientes a sortear los obstáculos prácticos para demostrar su determinación y cumplir lo ofrecido. Asimismo, también estamos perfectamente enterados de las medidas de retorsión arancelaria que está dispuesto a poner en práctica, y que se ha demostrado su efectividad.

Related posts