Select your Top Menu from wp menus
5 de febrero de 2025 7:20 pm
El traslado de elementos de la GN a la frontera norte “no provocará el descuido de otras zonas que requieren de atención, seguridad y vigilancia”: Ricardo Monreal

El traslado de elementos de la GN a la frontera norte “no provocará el descuido de otras zonas que requieren de atención, seguridad y vigilancia”: Ricardo Monreal

Compartir

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que el traslado de elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, acordado entre la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no provocará el descuido de otras zonas que requieren de atención, seguridad y vigilancia”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “hay forma de cubrirlos, sin descuidar las áreas de vigilancia y de seguridad que tenía cada uno de los destacamentos de la Guardia Nacional. Obviamente, el concentrar 20 mil miembros de la Guardia Nacional en la frontera implica que se le dé una atención especial a la estrategia, pero está previsto, está previsto y hay claridad en la estrategia”.

Anotó que sólo se está movilizando a la Guardia Nacional. “El Ejército y la Fuerza Aérea y la Marina no se han movilizado, sólo Guardia Nacional. Todas las demás fuerzas armadas se mantienen en sus lugares, en sus responsabilidades de apoyo y auxilio, en su función constitucional”.

En lo relativo a la votación por dos terceras partes del Pleno para calificar la legalidad y la idoneidad de las y los candidatos en las listas insaculadas por los Comités de Evaluación, Monreal Ávila indicó que “no hay mano negra, no hay estrategias de preselección, no hay estrategias de favoritismo.

“Yo creo y confío en que los Comités de Evaluación hicieron su trabajo e hicieron lo correcto. Y la insaculación para mí es el método más democrático, porque ahí se puede generar mayor facilidad para participar; cualquier persona que haya cumplido con los requisitos de legalidad y con la idoneidad que fue calificada por estos órganos llamados Comités de Evaluación”.

Por otra parte, cuestionado sobre la próxima reunión de sindicalistas de México, Estados Unidos y Canadá, para presentarle un programa a la presidenta de cómo enfrentar a los aranceles si se aplican, dijo que le parece “una buena estrategia”. 

Monreal Ávila señaló que “hay que intensificar nuestra relación internacional con congresos de otros países, con sindicalistas, con organizaciones sociales. Todos son indispensables. Nadie sobra en esta actitud de constituir un frente común para defender a México, para defender su soberanía, para defender su independencia y no se agreda de manera impune a nuestro país”.

Reiteró que “la estrategia hasta ahora diseñada por la presidenta Claudia Sheinbaum, es correcta. Ha actuado con mucha mesura, ha actuado con mucha prudencia y, evidentemente, hay una reacción positiva del pueblo de México”.

Related posts