Select your Top Menu from wp menus
5 de febrero de 2025 7:33 pm
ABSURDO, INSENSIBLE Y TORPE, QUE EN EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN EL GOBIERNO EXCLUYA A LA PRESIDENTA DE LA SCJN: RICARDO ANAYA

ABSURDO, INSENSIBLE Y TORPE, QUE EN EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN EL GOBIERNO EXCLUYA A LA PRESIDENTA DE LA SCJN: RICARDO ANAYA

Compartir
  • No es compatible que por un lado llamen a la unidad nacional y por el otro, en un acto republicano excluyan al Poder Judicial. Deja al gobierno sin autoridad moral para estar haciendo después llamados a la unidad.
  • Expresa coordinador de GPPAN preocupación por el intento de albazo de Morena y aliados en dictamen de cobranza delegada; sería una violación a la Constitución.

Como “absurdo, insensible y torpe” calificó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, el que el gobierno haya excluido a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de la celebración de aniversario de la Constitución.

“Se fueron a reunir a Querétaro al Teatro de la República. ¿Qué es lo contrario a una República? Una monarquía. ¿Y qué caracteriza a la República? Pues justamente la división de poderes, es decir, que no se concentre el poder en una sola persona, que haya Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Entonces, nos parece violatorio de la Constitución, nos parece absurdo que el día que estamos celebrando la Constitución decidan excluir a la ministra presidenta de la Suprema Corte”, afirmó.

Consideró de una “torpeza enorme” desde el punto de vista político este hecho, ya que ante la amenaza extranjera que ha presentado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se hacen llamados de unidad desde el gobierno y que todos cierren filas, pero lo que hacen realmente es seguir con una política de “descarada polarización y división”.

El líder de la bancada de las y los senadores de Acción Nacional criticó que solo hayan invitado a ministras afines al régimen, lo que deja al gobierno sin autoridad moral para estar haciendo después llamados a la unidad.

En otro tema, se refirió al dictamen de cobranza delegada que discutirá el Senado, y adelantó que el PAN ve con mucha preocupación que Morena y aliados pretendan dar un “albazo” en el dictamen de cobranza delegada, ya que podría ser violatorio tanto de la Constitución como de la Ley Federal del Trabajo.

Aseguró que el salario mínimo es inembargable, salvo cuando se trata del pago de la pensión alimenticia y lo que plantea esta reforma es que, si un trabajador pide un crédito, el patrón le puede descontar en automático; pero lo más grave, que, una vez firmado el documento, el acuerdo es irrevocable.

“Ahora resulta que los patrones es el gobierno, pues le van a hacer el trabajo a los bancos, al sistema financiero. Fíjense, el 75 por ciento de los trabajadores en México vive al día. Esto podría provocar un sobreendeudamiento de los trabajadores mexicanos y llevar a la catástrofe económica de las familias mexicanas” concluyó.

Related posts