Select your Top Menu from wp menus
28 de junio de 2024 12:18 am
Tribunal Electoral anuló procedimiento contra Arturo Zaldívar: no incurrió en faltas por unirse al equipo de Sheinbaum

Tribunal Electoral anuló procedimiento contra Arturo Zaldívar: no incurrió en faltas por unirse al equipo de Sheinbaum

Compartir

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó cualquier procedimiento en contra del ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, tras su apoyo público a la entonces candidata a la Presidencia de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, tras el anuncio de su renuncia.

Durante la sesión del miércoles 19 de junio, las y los magistrados del tribunal especializado determinaron que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene competencia para analizar o determinar el tema, debido a que era un asunto del máximo tribunal en el país, entidad que debió ser consultado al respecto.

El proyecto fue presentado por la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, el cual tuvo tres votos a favor y dos en contra debido a que se reiteró que era un asunto que tuvo que consultarse a la SCJN; sin embargo, fue aprobado y se revocaron los recursos que emitió la entidad de la autoridad electoral en contra del expresidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Propongo a este pleno revocar los acuerdos de admisión respectivos, y dejar sin efectos todo lo actuado respecto de las faltas atribuidas al recurrente, máxime que el proyecto busca tutelar principios constitucionales y legales que, precisamente, definen las competencias para instaurar y resolver procedimientos sancionadores, en vía de consecuencia, deben tenerse por no admitidos los procedimientos sancionatorios (…) pues derivan del ejercicio de atribuciones ajenas a la función investigadora que ejerce la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral”, se pudo leer en el proyecto.

Conviene recordar que el pasado mes de noviembre la UTCE admitió a trámite la queja que presentó al excandidata a la Presidencia de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, contra el exministro y la ahora candidata electa al considerar que el anuncio de integración del jurista al equipo de trabajo de la Cuarta Transformación, siguiendo en su cargo, vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda.

Aunado a lo anterior, los magistrados acordaron que no le corresponde al Tribunal Electoral señalar cuál es la instancia que debe de investigar los hechos, debido a que es competencia de la Suprema Corte.

Finalmente, se estableció que la conducta que tuvo Zaldívar Lelo de Larrea tras renunciar a su cargo están protegidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), debido a que se tratan libertades que establecen los derechos humanos.

Related posts