Select your Top Menu from wp menus
26 de junio de 2024 9:01 am
Reconoce López Obrador “riesgos” en elección de integrantes del Poder Judicial por voto popular

Reconoce López Obrador “riesgos” en elección de integrantes del Poder Judicial por voto popular

Compartir

Reiterando que “hace falta la reforma al Poder Judicial, este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció que si se corren riesgos.

A pregunta expresa de un editorialista político, el primer mandatario de la nación, recogió las voces que hace días algunos analistas vertían sobre de que el México ahora hay un “exceso de democracia”.

“Yo sostengo que va a ayudar mucho la elección, se coreen riesgos, salió un artículo en un diario donde se dicen que, según ellos hay mucha democracia (en México) porque el pueblo es el soberano, que el pueblo elija, que el pueblo mande habiendo voto de un académico, campesino, obrero sea igual, peor eso no efectúa en el caso de México, por eso hablan de que es mucha democracia”. Indicó.

De igual manera recordó por tercera vez en su administración que en la lucha por la democracia tuvo al ya virtualmente desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual con muchos de sus muertos tuvo una razón de ser, la cual ya hoy es una realidad.

Al mismo tiempo, pidió al Poder Legislativo que tiene ya en su cancha la discusión, promover al máximo la reforma, en especial en el tema d ella elección por voto popular de los cargos de quienes imparten justicia.

En este tenor, Indicó el tabasqueño que para no llegar al extremo de tener jueves sin rostro en el país, como se dio en Italia con los jueces que daba sentencias a miembros de la mafia, se tendría que dar protección (seguridad) efectiva a los encargados de impartir justicia en nuestro país.

De igual forma un analista político que le formuló la pregunta al tabasqueño le recordó que la actual corrupción en el Poder Judicial, no es de ahora, data de al menos 50 años atrás donde en la fechada de los años setentas hasta estudiantes de las escuelas y facultades de derecho los hoy integrantes de organismos hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) coreaban como arenga oficial en sus fiestas de graduación la letanía “robo, fraude y cohecho, arriba los de derecho”, la cual a mediados de la década de los ochentas era ya parte de estudiares de otras instituciones como la Escuela Libre de Derecho, según indicaba el ya fallecido periodista y cronista político y cultural Carlos Monsiváis, lo cual cita en varios de sus artículos políticos y de opinión, mismo espirito que el tabasqueño reiteró es karate de Instituciones como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), ligadas hoy día a la derecha mexicana.

Related posts