Select your Top Menu from wp menus
23 de junio de 2024 1:36 pm
Elección para Presidencia, con más de 200 impugnaciones ante Tribunal Electoral

Elección para Presidencia, con más de 200 impugnaciones ante Tribunal Electoral

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 208 juicios de inconformidad contra los resultados de los cómputos de la elección presidencial de la que resultó ganadora la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

Estos instrumentos legales deberán ser resueltos por la Sala Superior del máximo órgano de justicia electoral como plazo máximo en agosto.

De estos 208 juicios, 164 han sido presentados por el PRD contra los resultados del cómputo distrital de la elección de la Presidencia, efectuado por diversos Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), en diversas entidades federativas

El Tribunal Electoral precisó que al corte de las 8:30 horas de este martes, nueve días después de los históricos comicios del pasado 2 de junio, recibió directamente 43 Juicios de Inconformidad (JIN) presentados por Movimiento Ciudadano también contra los resultados de cómputo distrital de la elección a la Presidencia de México.

En Tamaulipas, el 02 Consejo Distrital del INE advirtió que hay un Juicio de Inconformidad presentado por el PAN contra cómputo correspondiente a las casillas que serán precisadas en cada uno de los agravios formulados, “todas ellas generadas en la sesión especial de Cómputo y Declaración de Validez del Consejo Distrital Federal 02, de fecha 08 de junio del año en curso. Hasta el momento, tres partidos han presentado 208 juicios de inconformidad (JIN) contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral”, se indica en un comunicado.

Hasta ahora el PRI es el partido de la oposición que no se ha inconformado con la elección.

Estas impugnaciones deberán resolverse ante de septiembre para poder hacer la calificación del proceso y oficializar el cargo a Claudia Sheinbaum, quien deberá protestarlo ante la Cámara de Diputados el próximo 1 de octubre.

Related posts