Select your Top Menu from wp menus
27 de junio de 2024 3:13 pm
Arrasó Morena por la Social Democracia Participativa y Humanista de AMLO

Arrasó Morena por la Social Democracia Participativa y Humanista de AMLO

Compartir

x.- Es el modelo de gobierno que continuará Claudia Sheinbaum como Presidenta de México.

Por Abraham Mohamed Z.

Desde el 27 de noviembre del 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el Zócalo de la CDMX, en la parte medular de su mensaje por su 4º. año de gobierno nos dio a conocer el cambio de régimen que ya realizaba con su proyecto de la Cuarta Transformación que es un modelo de Social Democracia Participativa con Humanismo Mexicano.
Recordemos que en ese evento celebrado en el Zócalo al terminar la llamada “Marcha del Pueblo” en la que lo acompañaron miles de personas, AMLO presentó las 110 acciones y logros conseguidos por principios políticos, económicos y sociales porque, dijo, “todo lo realizado se ha hecho desde abajo y con la gente lo cual es precisamente el humanismo mexicano”.
Para él, la nueva política económica, moral y social consiste en fomentar el progreso con justicia, es decir, la distribución equitativa del ingreso y la riqueza.
Otro punto esencial que desde mi particular opinión, resultó valioso para que AMLO lograra cuajar el arrollador triunfo electoral obtenido para heredarle la Presidencia de México a Claudia Sheinbaum, es que la frase “por el bien de todos, primero los pobres” resultó ser la esencia de la actividad política pues para él –así dijo- “es sinónimo de humanismo y una forma distinta de entender la importancia del poder, cuyo ejercicio, como he dicho muchas veces, solo es puro y virtuoso cuando se pone al servicio de los demás”.
Insisto, hay flaca memoria, y López Obrador es un experto en activar las emociones de la gente, de ahí su “revolución de las conciencias”.
Por ejemplo: quien de los millones de mexicanos y mexicanas que se debaten en la pobreza no se emocionaron al escuchar hace casi dos años en su mensaje del 4º. Año de Gobierno que “El fin último de un Estado es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz y libre de miserias y temores. (…) El aumento al salario, el reparto de utilidades y los Programas para el Bienestar se han convertido en nuevos y eficaces medios para la distribución más justa de la riqueza” y que más allá del crecimiento económico (el cual aumentará 3.5 por ciento este año y para 2023 y 2024 se prevé que será del mismo porcentaje), es fundamental desterrar la corrupción y los privilegios para destinar lo obtenido y ahorrado en beneficio de la mayoría del pueblo, particularmente a los más pobres y marginados” cerrando su arenga con su frase de que “por el bien de todos, primero los pobres’, entre los vítores y aplausos de los millares de entusiasmados ciudadanos.
Y te agrego aún más del trabajo electorero que AMLO acentuó desde el inicio de su 5º. año de gobierno al anunciar desde entonces que “el Plan de Austeridad Republicana ha permitido ahorrar 574 mil millones de pesos y la reducción del gasto en publicidad del gobierno generó 42 mil millones de pesos extra”, añadiendo que esos recursos se destinan a la población a través de obras de infraestructura y Programas para el Bienestar, que actualmente llegan a 30 millones de familias del país, lo cual equivale al 85 por ciento de los hogares.
“Atender a los más pobres es también ir a la segura para contar con el apoyo de muchos cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna”.
Retomando los ideales de personajes históricos como Miguel Hidalgo y Costilla y Francisco I. Madero, el presidente reiteró que la Cuarta Transformación no acepta el derrotismo y apuesta por las libertades; además, defiende la democracia y tiene un profundo amor al pueblo.
“¿Quién defiende realmente a un gobierno democrático? El pueblo. (…) ¿Quién respalda la Cuarta Transformación? El pueblo. Por eso nunca jamás vamos a traicionar al pueblo. (…) Algo básico y esencial: nada se logra sin amor al pueblo”.
Antes de concluir su mensaje, compartió una reflexión a las personas que deseaban aspirar a cargos de elección popular, particularmente a los jóvenes, y les advirtió que ya habían pasado las épocas en las que los políticos podían simular para ganar la simpatía de los votantes, recomendándoles que ahora “lo principal es tenerle amor al pueblo”. Sin ese sincero sentimiento, nada bueno se puede hacer en la vida y menos en la política, reiterándoles que la auténtica política es profundamente humana en su esencia y, sobre todo, cuando se practica para bien de todos y de los pobres en especial”.
FECHAS PARA QUE TOMEN POSESION LA
PRESIDENTA Y GANONES DE GUBERNATURAS
Aquí te doy a conocer las fechas en que asumirá sus funciones Claudia Sheinbaum como Presidenta de México y también quienes ganaron las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la CDMX .
Claudia Sheinbaum, protestará como la primera mujer Presidenta de México el próximo 1 de Octubre en vez del 1 de Diciembre de acuerdo con la reforma hecha en febrero del 2014 al Artículo 83 Constitucional que así lo establece.
Cabe recordar que con tal modificación también se adelanta el inicio del primer Periodo Ordinario de Sesiones cuando haya elección presidencial, por lo que la LXVI Legislatura arranca sus tareas el 1 de Agosto.
Los siguientes 7 ganones son de Morena:
1.- En la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada relevará a Martí Batres el 5 de octubre.
2.- En Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar tomará posesión el 8 de diciembre, sustituyendo a Rutilio Escandón.
3.- En Morelos Margarita González comenzará su administración el 30 de septiembre, sustituyendo a Samuel Sotelo, interino de Cuauhtémoc Blanco.
4.- En Puebla Alejandro Armenta Mier gobernará a los poblanos a partir del 13 de diciembre.
5.- En Tabasco Javier May Rodríguez asumirá el cargo el 1 de octubre sustituyendo a Carlos Manuel Merino, quien relevó a Adán Augusto López Hernández, que dejó el cargo para ejercer como secretario de Gobernación y quien fue electo en 2018 para un periodo de 6 años el cual concluye el próximo 30 de septiembre.
6.- En Veracruz Rocío Nahle relevará de su cargo a Cuitláhuac García el 1 de diciembre, pues el actual gobernador concluye el próximo 30 noviembre.
7.- En Yucatán Joaquín “Huacho” Díaz Mena, ganador con la coalición Morena, PT y Partido Verde, comenzará su gestión el próximo 1 de octubre, pues Mauricio Vila concluye el próximo 30 de septiembre.
Los dos ganadores por Partidos de oposición que tomarán posesión son:
En Jalisco el emecista Pablo Lemus, ex Alcalde de Guadalajara sustituirá en la gubernatura a su compañero de partido Enrique Alfaro que concluye el próximo 5 de diciembre.
Y en Guanajuato Libia Denisse García Muñoz Ledo, del PAN, PRI, PRD tomará posesión como la primera mujer gobernadora del Estado el 25 de septiembre, sustituyendo a Diego Sinhue Rodríguez.
ADENDUM: Hasta el momento de escribir este Candelero, no alcancé a confirmar quien será el o la líder de la mayoría de Morena en Cámara de Diputados que tendrá el histórico honor de entregar la simbólica Banda a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum en el solemne acto ante la presencia del licenciado Andrés Manuel López Obrador, el hombre que logró su trascendental propósito de heredarle a ella la enorme responsabilidad de continuar con su proyecto de la Cuarta Transformación de la Patria con todo lo incluye el llamado Plan C.
mohacan@prodigy.net.mx

Related posts