Select your Top Menu from wp menus
7 de julio de 2025 8:37 pm
DE: Migración

DE: Migración

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La pretendida cumbre de migración, organizada por el ciudadano presidente puede servirle de trampolín político en pos de su anhelada proyección como líder regional, pero está condenada al fracaso.
La propuesta de que Estados Unidos elimine las sanciones impuestas a Cuba y Venezuela representa más que un lastre, el motivo suficiente para que no prosperen sus resoluciones.
No cabe duda que en su desesperación por tratar de proyectar su figura en el ámbito internacional, el ciudadano presidente se equivocó en la estrategia.
Estados Unidos ha hado muestras contundentes de que son ellos y sólo ellos quienes deciden su política migratoria.
Y sostendrán contra viento y marea la confrontación con los gobiernos de Cuba y Venezuela.
Es evidente que el ciudadano presidente juega un doble discurso son Estados Unidos y los países asistentes a la cumbre de migración. México está en medio de la polémica y todo apunta a que el costo social y económico del fenómeno migratorio será pagado por el pueblo bueno.
Más allá de que Estados Unidos termine inundado por migrantes de centro y Sudamérica, en este momento, México alberga a millones de migrantes cuyo tránsito y estadía representan una bomba de tiempo, que se traducirá más temprano que tarde en conflictos sociales y económicos.
Promoción
La promoción de la ciudadana Claudia Sheinbaum está a todo lo que da, pero se resiste a acatar a pie juntillas los lineamientos marcados por el INE.
Eso si se da tiempo de respaldar en todo el discurso del ciudadano presidente.
Ahora solo falta ver, a partir de los resultados de las encuestas con las que se definirá a los coordinadores de la defensa de la transformación en los ocho estados y la Ciudad de México, en los que tendrá lugar en 2024 la renovación de los mandatarios locales, si junto con el bastón de mando le entregaron en poder de decisión, o ese se queda en manos del ciudadano presidente.

Related posts