Select your Top Menu from wp menus
1 de septiembre de 2025 2:15 pm
Elecciones en Argentina: Ciudadanía vota por un nuevo presidente en plena crisis económica

Elecciones en Argentina: Ciudadanía vota por un nuevo presidente en plena crisis económica

Compartir

Argentina elige este domingo presidente. Unos 35 millones de personas están llamados a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández tras una campaña lastrada por la crisis económica y marcada por el auge de la ultraderecha. Tras las elecciones primarias de agosto, quedó definido un escenario de tercios inédito en la política argentina en el que los candidatos con más posibilidades son el ultra Javier Milei, que encabeza las encuestas, el peronista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, y la conservadora Patricia Bullrich; en la contienda, también están actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y la diputada de izquierda Myriam Bregman. Los argentinos también eligen este domingo diputados, senadores y parlamentarios del Mercosur; las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca decidirán su gobernador y la ciudad de Buenos Aires, su jefe de Gobierno. A las ocho de la mañana han abierto las urnas. El último dato de participación, que salió a las 16.00 horas (local), fue del 59% del padrón electoral.

La jornada de votación en Argentina se desarrolla con normalidad, a falta de una hora y veinte minutos para el cierre de los colegios electorales.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha emitido ya su voto, así como también los cinco candidatos a sucederlo.

La jornada electoral en Argentina casi no ha reportado irregularidades y se desarrollo en tranquilidad. Un portavoz de la Cámara Electoral ha explicado ante la prensa nacional que recibieron pocas quejas, y que la mayoría tenía que ver con retrasos en la apertura de las mesas, falta de boletas de algunos partidos o con los protocolos para remplazar a las autoridades de mesa en caso de que estas no asistieran. En general, la cita a las urnas no ha presentado problemas tampoco en las provincias del interior.

Related posts