Select your Top Menu from wp menus
11 de abril de 2025 3:51 am
Senador de Morena descarta que fideicomisos de Poder Judicial den privilegios: “No he encontrado evidencia”

Senador de Morena descarta que fideicomisos de Poder Judicial den privilegios: “No he encontrado evidencia”

Compartir

No obstante, desde el 16 de octubre pasado, los trabajadores del Poder Judicial han realizado protestas, bloqueos y marchas en todo el país, argumentando que la eliminación de fideicomisos afectará directamente a sus salarios y prestaciones, contrario a lo que afirma el presidente.

A esto se sumó el senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien a través de redes sociales se posicionó sobre el tema al informar que recientemente se reunió con jueces, líder sindicales del PJF, magistrados y ministros, para analizar detalladamente la iniciativa.

En su cuenta de X, antes Twitter, el legislador destacó que coincide con la política de López Obrador sobre eliminar los privilegios excesivos; sin embargo, aseguró que al menos hasta el momento no ha encontrado evidencia de que los fideicomisos sean parte de esos beneficios y que con su eliminación se ayude a los trabajadores.

Incluso, anunció que a partir de ello, se sumará a la marcha que realizarán los trabajadores del Poder Judicial mañana, domingo 22 de octubre, hacia el Zócalo de la Ciudad de México, en defensa de sus derechos laborales ante la posible eliminación de recursos.

“Les informo que acompañaré la marcha del domingo en apoyo a la legítima causa de los trabajadores del PJF. Es esencial que sus derechos adquiridos, la operatividad del aparato de justicia en México y el servicio público que brindan a la sociedad, no se vean afectados, dejando de lado los privilegios de unos cuantos. Me queda claro que trabajadores, jueces, magistrados y algunos ministros también son pueblo.

“Coincido con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que deben suprimirse todos los privilegios, canonjías y prebendas innecesarios o excesivos. Sin embargo, no he encontrado evidencia de ello en los fideicomisos que se pretenden extinguir. Seguramente, se hallarán en otros rubros que analizaremos en el presupuesto de la SCJN. Reitero que durante toda mi vida política en el ala progresista de México, siempre he defendido la autonomía de los poderes de la República, así como de los entes autónomos como el INE o el INAI”, escribió en la red social.

En la misma publicación, resaltó que cree “firmemente en la división de poderes y en la convivencia respetuosa entre estos”, pero considera que “ningún presidente de la República debe acumular el poder de los tres órganos en su persona”.

No obstante, puntualizó que continuará “analizando con responsabilidad y objetividad”, si la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados “es constitucional o no”.

Related posts