Select your Top Menu from wp menus
19 de abril de 2025 6:07 am
DE: Tiempos

DE: Tiempos

Compartir

Por Alejandro Villegas..
Pareciera que al frente opositor no le corre prisa por atender la definición de candidatos a las gubernaturas de los estados en que habrá elecciones en 2024, incluida por supuesto la CDMX.
Permanecen al margen, en tanto Morena y sus aspirantes se mueven a sus anchas, captando la atención social.
Incluso el árbitro electoral ya ha comenzado a definir plazos, procesos y esquemas, entre ellos el relativo a la paridad de género en donde apunta que deben ser cinco candidatas y cuatro candidatos.
Pero el frente opositor parece no tener prisa por avanzar en la materia, con un esquema similar al que utilizó para seleccionar a la ciudadana Xóchitl Gálvez como responsable de la construcción del Frente Opositor a nivel nacional.
En general, no se percibe un esfuerzo generalizado por dar la batalla y solo de manera aislada se percibe el movimiento en torno a algunos posibles aspirantes en varios estados.
Pero no se aprecia como tal un movimiento concreto, como si cedieran la plaza al darla por perdida, sin considerar que todas las plazas son importantes.
Ni siquiera se percibe que tomen con seriedad la necesidad de ganar la mayoria tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.
El reloj electoral comenzó a moverse pero todo indica que a los integrantes del frente opositor no les corre la menor prisa y han concedido una amplia ventaja a Morena y sus aliados.
Ya el tiempo dira si adoptaron una buena estrategia u optaron por ceder la plaza.
Lebaron
A cuatro años de la tragedia que vivió la familia Lebaron, aun no se aprecian visos de solución.
El reclamo de justicia sigue latente, pero la 4 T mantiene su apuesta a favor del olvido.

Related posts