Select your Top Menu from wp menus
13 de mayo de 2025 11:36 am
DE: Deseos

DE: Deseos

Compartir

Por Alejandro Villegas…
El mensaje de año nuevo del ciudadano presidente está lleno de buenos deseos, con los que busca ignorar la realidad que prevalece en el horizonte nacional.
Ciertamente hay un incremento al salario mínimo desde el primer día del año, pero desafortunadamente ese incremento no se registra para todos los trabajadores del país, en la misma forma.
Y sólo aplica al sector laboral que tiene ese nivel e ingresos. Quedan fuera de entrada los empleados del sector informal.
Además de técnicos y profesionistas que por supuesto no ganan el salario mínimo y de cuyos ingresos poco o nada se habla.
En paralelo, el comportamiento de la inflación en el país y las tasas de interés afectan el panorama económico nacional.
Sin dejar de lado que el efecto que tienen sobre la economía nacional en primer lugar el envío de remesas, la paridad peso-dólar y el precio del barril de petróleo de exportación, sobre los cuales la 4T no tiene mayor injerencia.
De ahí que en cualquier momento uno de esos elementos puede poner en predicamento la aparente estabilidad de las finanzas nacionales.
Independientemente de que en algún momento el estímulo económico que mantiene bajo aparente control el precio de las gasolinas y el diésel dejará de aplicarse y el mito de que en la 4T no aplican los gasolinazos caerá de manera súbita.
Obviamente, también hay que considerar el fracaso que representó para la 4T, aunque no se reconozca como empresa Gas Bienestar, con el que se pretendió controlar el precio del gas L.P.
En pocas palabras, al menos en el horizonte económico, los buenos deseos del ciudadano presidente chocan contra la realidad.
Corte
La elección del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dará de que hablar.
Sin embargo, de cualquier forma, puede darse por descontado que el ciudadano presidente contará con un nuevo y fiel aliado porque fiel a su costumbre, no apostó a una sola pieza.

Related posts