Select your Top Menu from wp menus
24 de julio de 2025 10:42 pm
DE: Memoria

DE: Memoria

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La 4T tiene una memoria selectiva, un recurso que aleja lo malo y lo deja en el olvido, como es el caso de masacre de nueve integrantes de la familia Lebarón.
Un recurso que les permite dejar en el baúl del olvido los yerros para mantener vigentes, solo aquellos hechos que consideran que les son favorables.
En este sentido hay diversos temas que el ciudadano presidente, de manera descarada busca sepultar más allá que ocultar, para evitar el escrutinio público.
En esta tónica se encuentra sin lugar a dudas la tragedia de la mina de carbón de Coahuila.
Las inundaciones que se han registrado en la refinería de dos bocas; la elaboración de la vacuna patria; el abasto suficiente de medicamentos.
El destino de la cartilla moral y otros temas, que ponen en evidencia el hecho de que la memoria del ciudadano presidente en particular y de la 4T en general, es selectiva.
Recuerdan y remarcan sólo aquellos hechos que consideran favorables para su cauda y sepultan los que les afectan.
Incluida, por supuesto, la información que pone en entredicho la honestidad y austeridad que tanto pregona y busca enarbolar la 4T.
Así a tres años de la tragedia en que la perdieron la vida nueve integrantes de la familia Lebarón, entre ellos infantes, el caso es poco recordado y la explicación es más que clara.
No gana aplausos ni alienta el respaldo del pueblo bueno, ahí los resultados son magros y no vale la pena recordarlos.
Encuesta
El ciudadano Mario Delgado anuncia una consulta en torno a la reforma electoral, en tanto que el ciudadano Ignacio Mier compromete la presentación de una iniciativa formal a finales de noviembre.
Ambos pueden hacer lo que mejor convenga a sus intereses, pero olvidan que, para concretar sus propósitos, lo primero que necesitan es la suma de voluntades de al menos algunos de los más representativos integrantes de la oposición.

Related posts