Select your Top Menu from wp menus
24 de julio de 2025 11:25 am
DE: Medicinas

DE: Medicinas

Compartir

Por Alejandro Villegas…
Por fin, en Guerrero, el ciudadano presidente reconoció que no hay medicinas.
Pero fiel a su estilo, anticipó de inmediato que las habrá, así en el futuro, sin comprometer fecha alguna.
Y de nueva cuenta recuperó el desgastado argumento de culpar al pasado y a la pandemia.
Ello porque, según su dicho ya se iba a mejorar el sistema nacional de salud justo cuando apareció la pandemia y complicó todo.
De esa forma trató de sacarle la vuelta al tema, pero olvidó que en el pasado no en una sino en varias ocasiones anunció la adquisición de medicamentos en el extranjero y su presunta distribución con el apoyo de las fuerzas armadas.
Sin duda, el ciudadano presidente está más que convencido de que es poseedor de la verdad absoluta y basta con que exprese algo para que el pueblo bueno le crea a pie juntillas.
Ciertamente en el pasado había problemas con el abasto de medicamentos, pero de ninguna forma con la magnitud que se aprecia al momento.
Los medicamentos son indispensables para recuperar la salud, aún más importantes que contar con médicos por que sin ellos cualquier diagnóstico por efectivo que sea, resulta inútil.
Los argumentos del ciudadano presidente no deben ni pueden convencer al grueso de la sociedad, sobre todo a quienes padecen el desabasto en carne propia.
Críticas
El ciudadano presidente descalifica las expresiones de sus antecesores los ciudadanos Felipe Calderón Hinojosa y Ernesto Zedillo Ponce de León, y pide no engancharse, ni enojarse.
Pero su actitud demuestra todo lo contrario. No sólo se enganchó, sino que está más que molesto.
No cabe duda que quién las hace no las consiente.

Related posts