Durante las primeras horas del 16 de septiembre de 2022, la depresión Tropical «TRECE – E» se ha intensificado a la Tormenta Tropical «Lester» en el Océano Pacífico, de acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Tormenta Tropical «Lester» mantiene su velocidad
A las 19:30 horas, se informó que la Tormenta Tropical «Lester» mantiene su velocidad de desplazamiento, mientras se aproxima a las costas de Guerrero. Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas con puntuales torrenciales sobre el sur y sureste del país, y su circulación ocasionará fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero y Oaxaca.
Se acerca a costas de Guerrero
A las 16:00 horas tiempo del centro de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la Tormenta Tropical Lester, se ubica aproximadamente a 175 kilómetros (km) al sur de Puerto Escondido, Oaxaca y a 400 km al sureste de Acapulco, Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h.
Para el sábado, el ciclón Tropical se desplazará hacia la costa de Guerrero y en interacción con una zona de baja presión o posible ciclón tropical, ocasionará lluvias intensas en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Las bandas nubosas de Lester ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Morelos; además de rachas de viento de 70 a 90 km/h, y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Como parte de las acciones preventivas ante el posible impacto de la Tormenta Tropical Lester en Acapulco y Zihuatanejo, Conagua desplegó a personal y equipo especializado de la Brigada PIAE ante la atención de emergencias.
A través de un comunicado publicado a las 08:00 de la mañana, las autoridades dieron cuenta de que se localizó aproximadamente a 255 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. Asimismo, se desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Los pronósticos de las autoridades es que podría tocar tierra el sábado 17 de septiembre en punto de las 13:00 horas, aunque con categoría de Tormenta Tropical, por lo que la población debería tomar en cuenta las medidas de prevención publicadas por sus autoridades locales o Protección Civil.https://embed.windy.com/embed2.html?lat=47.225&lon=-145.396&zoom=3&level=surface&overlay=gustAccu&menu=&message=&marker=&calendar=&pressure=&type=map&location=coordinates&detail=&detailLat=39.368&detailLon=-128.672&metricWind=default&metricTemp=default&radarRange=-1#amp=1
«Lester» incrementa su velocidad de desplazamiento y se aproxima a las costas de Guerrero
En su reporte de las 13:15 horas, la Conagua señaló que «Lester» incrementó su velocidad de desplazamiento, mientras se aproxima a las costas de Guerrero. Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas con puntuales torrenciales sobre el sur y sureste del país, asimismo, su circulación ocasionará fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero y Oaxaca.
Para este momento del día, se localizó a 190 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca y a 445 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero. Cabe destacar que presentó vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 18 kilómetros por hora.