Select your Top Menu from wp menus
9 de julio de 2025 2:55 am
DE: Respuesta

DE: Respuesta

Compartir

Por Alejandro Villegas…

La respuesta del ciudadano Enrique Peña Nieto fue contundente. Está dispuesto a aclarar ante las autoridades pertinentes cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio.
Con ello, no sólo frena de entrada un tema puramente legal que la 4T con el aval del ciudadano presidente, al hacer pública la denuncia durante la mañanera, pretendía utilizar mediáticamente para llevar agua a su molino, sino que establece su disposición a responder y brindar las explicaciones correspondientes.
Lejos de rehuir la comparecencia ante las autoridades que pueden investigarlo, salió al quite, al igual que lo ha hecho el ciudadano Felipe Calderón ante los embates tanto del ciudadano presidente como de la 4T.
Sobre el particular de entrada, como sociedad, no debemos perder de vista que las operaciones que detectó la Unidad de Inteligencia Financiera y en las que se sustentó la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República no se realizaron durante el ejercicio del ciudadano Enrique Peña Nieto, como presidente de la República.
En todo caso, hay que establecer cuál fue el motivo por el que se realizaron las transferencias internacionales realizadas entre 2019 y 2021, y si se incurrió en algún tipo de delito por ellas.
Por lo que hace a los vínculos corporativos que el ciudadano Enrique Peña Nieto sostiene con dos empresas, el ciudadano Pablo Gómez no estableció con claridad -quizá por respeto a la secrecía de la investigación que en realidad se vulneró desde el momento en que se hizo pública la presentación de la denuncia por parte de la UIF, que derivó en la apertura de una carpeta de investigación por la Fiscalía General de la República- en qué delito habría incurrido el ex presidente.
Sin duda es posible que exista un conflicto de interés, por los beneficios que pudieron obtener las empresas durante la gestión del ciudadano ex presidente, pero de ahí a que se demuestre que fueron ilegales evidentemente hay una enorme distancia.
No hay que perder de vista que los funcionarios públicos no están impedidos de formar parte de una empresa, como accionistas y existen reglas claras sobre el particular, que no se establecieron ahora sino con bastante antelación, por lo que con toda seguridad, desde el punto de vista legal, el ciudadano Enrique Peña Nieto debió tomar las medidas correspondientes para no infringir la ley.
En resumen, de entrada todo indica que la bomba mediática que pretendía ser el anuncio de una investigación contra el ciudadano Enrique Peña Nieto quedó en un simple petardo.
Edomex
Morena inició el proceso de selección de su candidato a gobernador en el Estado de México, con lo que el gabinete del ciudadano presidente podría registrar un nuevo ajuste.
Llegó la hora de que la ciudadana Delfina Gómez defina si contenderá de nueva cuenta por la gubernatura mexiquense, con una perspectiva de triunfo sin comparación con la de hace seis años, o si opta por dejar el paso a un perfil mejor posicionado.
Fiel al esquema de enmascaramiento que ha utilizado al momento, en las elecciones estatales previas, Morena definirá en primer lugar quien será su coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que en su momento será el candidato a la gubernatura mexiquense.

Related posts