Select your Top Menu from wp menus
3 de mayo de 2025 5:33 am
Visita de AMLO a Triángulo Dorado “confirma pacto narco-Estado”: redes

Visita de AMLO a Triángulo Dorado “confirma pacto narco-Estado”: redes

Compartir

Las redes sociales reventaron este fin de semana, con la visita del Presidente de México a la tierra del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, pese a que no es la primera vez que lo hace antes y después del llamado “culiacanazo”.

El mandatario propició la confrontación verbal entre seguidores y adversarios, al expresar su rechazo a que se le llame “el Triángulo Dorado” a la zona límite entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, bastión del Cártel de Sinaloa.

El mandatario anticipó que pedirá al gobierno de los Estados Unidos que dejen de llamarla así y la denominen el “Triángulo de la gente buena y trabajadora”, lo que fue considerado por internautas como la “consolidación del pacto del narcoestado”

Esto fue declarado por López Obrador horas después de que comando armado detuvo la camioneta en que viajaban periodistas que cubrían la gira del presidente por Sinaloa.

El hecho ocurrió en la comunidad de Bacoragua, a 30 minutos del rancho La Tuna, donde vive la mamá del Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán Loera, donde los hombres armados mantenían un “retén”.

De acuerdo con las crónicas de los propios reporteros, los sujetos tenían armas de alto poder, chalecos antibalas, uniformes militares, radios de comunicación y un ponchallantas.

Bacoragua, se ubica entre Badiraguato y Guadalupe y Calvo, la misma carretera por la que el presidente López Obrador realizó un sobrevuelo para supervisar obras en construcción.

El diario El Universal reveló que en el trayecto de 140 kilómetros de Badiraguato, Sinaloa a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, no se advierte una sola patrulla ni elementos de las Fuerzas Armadas ni de la Guardia Nacional”.

Fue en esta zona cuando, en 2020, en un recorrido de supervisión el presidente bajó de su camioneta y saludó de mano a la señora Loera, quien ha solicitado ayuda del gobierno mexicano para obtener con Estados Unidos una visa.

La permisividad, el trato especial para la entrada del Jefe del Ejecutivo Federal motivó miles de comentarios en redes sociales respecto a la presunta confirmación de un pacto entre el cártel de Sinaloa y el gobierno de AMLO.

En una declaración inesperada, López Obrador expresó que es injusta la denominación de “triángulo dorado” para la zona de mayor producción de amapola y mariguana en México.

“No me gusta, me molesta que le llamen el Triángulo Dorado”, dijo el viernes, y pidió que se le llame desde ahora: “El triángulo de la gente buena, de la gente trabajadora”.

Related posts