Select your Top Menu from wp menus
2 de agosto de 2025 7:05 pm
EEUU y Surcorea dispuesto a ampliar ejercicios militares

EEUU y Surcorea dispuesto a ampliar ejercicios militares

Compartir

SEÚL, Corea del Sur — 

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Los presidentes de Estados Unidos y de Corea del Sur anunciaron el sábado que estudiarán la posibilidad de ampliar las maniobras militares conjuntas para disuadir la amenaza nuclear de Corea del Norte, en momentos en los que hay pocas esperanzas de que se producirá una verdadera acción diplomática al respecto.

Joe Biden y Yoon Suk Yeol hicieron el anuncio tras reunirse en Seúl, un anuncio que marca un cambio de rumbo de ambos líderes respecto a sus predecesores: El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, había considerado la posibilidad de desechar los simulacros e incluso expresó afecto por el líder norcoreano Kim Jong Un. Por su parte, el último presidente surcoreano, Moon Jae-in, mantuvo su compromiso con el diálogo con Kim hasta el final de su mandato, a pesar de ser rechazado repetidamente por Corea del Norte.

Biden declaró que la cooperación entre Estados Unidos y Corea del Sur muestra “nuestra disposición para enfrentar todas las amenazas juntos”.

Corea del Norte, que ha defendido su desarrollo de armas nucleares y de misiles ante lo que percibe como amenazas de Washington bien podría responder con furia al anuncio del sábado. Desde hace mucho tiempo se han descrito las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur como ensayos para una invasión, aunque ambos aliados han calificado de defensivos.

Biden y Yoon afirmaron en una conferencia de prensa conjunta que el objetivo compartido de sus naciones es la desnuclearización total de Cora del Norte. Estados Unidos y Corea del Sur dijeron en una declaración conjunta que se comprometieron con un “orden internacional basado en normas” tras la invasión de Rusia a Ucrania.

La declaración posiblemente fije un escenario para la manera como Estados Unidos y sus aliados enfrentarán cualquier desafío frente a Corea del Norte.

Biden también reiteró su propuesta de enviar vacunas a Corea del Norte, donde el coronavirus se está propagando a un ritmo peligrosamente rápido. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a reunirse con Kim Jong Un, Biden respondió que eso dependería de que el gobernante norcoreano sea “sincero y “serio”.

“Sí, hemos ofrecido vacunas, no solamente a Corea del Norte, sino a China también”, aseguró Biden. “Estamos dispuestos a hacerlo de inmediato. No hemos recibido respuesta”.

La división de la península coreana después de la Segunda Guerra Mundial provocando el surgimiento de dos países radicalmente distintos. En Corea del Sur, un país democrático, Biden visitó fábricas de microprocesadores y de autos de próxima generación y sus conversaciones buscan aumentar la cooperación. En Corea el Norte, una autocracia, existe un brote de coronavirus que ha seguido vidas y la mayoría de la población no está vacunada, mientras atrae la atención mundial cada vez que muestra su capacidad nuclear.

Related posts